Consejos 2XU: Adapta tu cuerpo y mejora la natación

“Si quieres nadar más rápido debes mover los brazos también más rápido”. Un tópico que debemos evitar ya que solo hará que nos cansemos más rápido. Mejorarrelaxdaysonline and-camicie 24hbottle lecopavillon guardianiscarpe loevenichmutze andcamicienegozi kleankanteentrinkflasche fracominasaldi saldibenetton relaxdaysstore gigasportoutfitdamen lamilanesaborse and-camicie 24hbottle la brazada es básico, y para hacerlo debemos adaptar nuestro cuerpo. ¿Cómo? Nos ayudan desde Triatletas en Red.

1. Patadas poco profundas 

No necesitas hacer patadas fuertes o rápidas, sino picar de pies de forma efectiva. ¿Y cómo se consigue? Los pies deben parecer los de una bailarina de ballet, al tener el empeine recogido. La acción de las piernas en el nado, sobre todo en el crol, es necesaria e importante ya que contribuye a la propulsión y ayuda a la coordinación total del cuerpo.

2. Estirar las rodillas

Si doblamos demasiado las rodillas querrá decir que estamos haciendo la patada desde ese punto, y eso no nos interesa. Para hacerlo bien podemos ayudarnos de un par de aletas que estabilizan al nadador, permiten extender la pierna en su totalidad (al estilo de las sirenas) y evitan que realicemos la patada desde las rodillas. Podemos probar de nadar con aletas y a continuación desprendernos de ellas.

3. Comprueba la posición de la cabeza

Al final, no mantener una buena posición del cuerpo hará que interrumpamos la velocidad en el agua. Un movimiento inadecuado puede provocar que la cadera se nos desplace hacia abajo y esto nos provoque que nos arrastremos demasiado.

Y para cambiar esa velocidad es importante colocar bien la cabeza. Deberemos empezar a nadar con los ojos mirando hacia abajo y con los brazos directamente en frente nuestro.

4. Impulsar el agua, no tirar de ella

Mucha gente se rinde a mitad de la brazada y no la hace completa. Para cambiar esta tónica, debes empujar el agua en el momento en que la mano se sitúe a la altura del ombligo. Si la brazada se nos queda corta, deberemos tener en cuenta que los dedos pulgares se rocen con los cuádriceps.

5. A por los cambios de ritmo

En una competición nuestra frecuencia cardíaca llegará al máximo, por lo que debemos entrenar estas situaciones. Un sistema para entrenar el cuerpo y notar esos picos es realizar ejercicios de flexiones en el borde de la piscina. Nada fácilmente hasta llegar al otro lado, levántate y luego vuelve a saltar hacia el agua para completar la siguiente serie.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *