El Reto de Pablo: kilómetros para la esperanza
El relato de José Luis, Montse, Israel y Pablo tendrá, en unos meses, el deporte -concretamente la bici- como protagonista principal. Sin duda, más amable y positivo que el que hasta ahora ha actuado como hilo conductor de esta dura historia: el cáncer.
Entre finales de septiembre y principios de octubre, el padre de esta familia de Albacete recorrerá en bici de montaña unos 650 kilómetros, los que separan Barelaxdaysonline and-camicie 24hbottle lecopavillon guardianiscarpe loevenichmutze andcamicienegozi kleankanteentrinkflasche fracominasaldi saldibenetton relaxdaysstore gigasportoutfitdamen lamilanesaborse and-camicie 24hbottle rcelona de Albacete. Lo hará en formato non stop y con un motivo: recaudar fondos para la investigación y la lucha del neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil muy agresivo que atacó al pequeño Pablo (3 años).
Un reto deportivo solidario que tendrá pendientes durante tres o cuatro días a mucha gente y en el que Myrcosport quiere contribuir. Con productos de las marcas 2XU, GU y Lezyne ayudaremos a que José Luis cumpla este proyeto.
Un repentino cambio de vida
Fue en la Casa Ronald McDonald, en Barcelona, donde conocimos a Pablo y su familia. Una casa donde se alojan familias de niños con cáncer ingresados en hospitales y donde, durante varios meses, estuvieron José Luis y Montse.
Pero esta historia empieza en Albacete y con una ecografía. Fue el pediatra de confianza de la familia el que confirmó a José Luis los malos presagios: Pablo sufría un neuroblastoma. “Coged un par de vaqueros y dos camisas, os vais a Madrid”, les dijo su pediatra.
Desde ese día, la familia estuvo en la capital 10 meses, en el Hospital Universitario Montepríncipe de Boadilla del Monte. Una época dura donde los hermanos estuvieron separados ya que Pablo no pudo visitar Albacete e Israel se quedó ese tiempo en casa, cuidado por sus abuelos.
Tras esa estancia en Madrid, los médicos recomendaron a la familia hacer la siguiente etapa del tratamiento en Barcelona, en el Hospital Sant Joan de Déu, donde son pioneros mundiales.
Varios meses más de tratamiento que se han saldado de forma positiva, con Pablo dando guerra de nuevo: “Ahora está genial, jugando sin parar. Pero Pablo sigue estando en revisión y hasta dentro de 10 años no podremos decir que está curado” explica José Luis.
Una etapa de aprendizaje
Un durísimo proceso médico donde el pequeño Pablo ha soportado quimioterapia, una operación, un trasplante de médula, radioterapia y, finalmente, inmunoterapia. “Su actitud ha sido ejemplar y nos ha hecho madurar a todos, sobre todo a su hermano Israel, que se ha comportado genial”.
Y es que el neuroblastoma que ha combatido Pablo es uno de los tumores extracraneales más habituales. Sin embargo, dentro de los más comunes es el que tiene un menor índice de supervivencia, alrededor de un 30%.
Un difícil obstáculo para esta familia, que ya venía de sufrir un disgusto importante: “Me caí corriendo una prueba de BTT y me rompí 16 costillas, 9 vertebras, la clavícula y la rodilla, además de sufrir un neumotórax y un enfisema” explica José Luis.
Un largo proceso de recuperación que, por pocos días de diferencia, prácticamente coincidió con el inicio de la enfermedad de su hijo pequeño.
La historia de Pablo es ganadora en votos (este mes de febrero un jurado oficial tomará la decisión final) de la beca “GAES Persigue tus sueños” y ha sido difundida por el futbolista azulgrana Andrés Iniesta.
Ahora, un reto deportivo con un gran contexto solidario espera a José Luis y su familia. Será la forma de cerrar una puerta que nunca desearon abrir.
kjfvnr
Páginas web de interés – El Reto de Pablo
Teaming (Campaña micro donaciones)
Muchas gracias Myrcosport por colaborar en este reto deportivo. Desde El reto de Pablo estamos contentísimos de que nos hayáis mostrado vuestro apoyo. Por que este sueño se convierta en realidad, el sueño de terminar con el neuroblastoma.